
La onicomicosis u hongos en las uñas es una enfermedad infecciosa que puede afectar las uñas de las extremidades superiores e inferiores. Sin embargo, la segunda opción es más probable por diversas razones. Muy a menudo, el hongo afecta la placa de la uña del pulgar. En tales casos, es importante responder al problema a tiempo, para evitar que la patología se propague a la piel y otros dedos.
Para un tratamiento exitoso, excluyendo el desarrollo de complicaciones y recaídas en el futuro, es necesario comenzar la lucha lo antes posible. Para ello, es importante conocer el cuadro clínico de la enfermedad, comprender las principales causas de su aparición y las características de su desarrollo. A pesar de la necesidad de ver a un médico, no será superfluo comprender los principios del tratamiento de los hongos en las uñas del dedo gordo del pie.
Razones para la aparición de hongos en el dedo gordo del pie
La localización más probable de la infección por hongos son las uñas de las extremidades inferiores. El hecho es que los pies son más susceptibles a factores en los que es más fácil que el hongo se afiance y se desarrolle. Además, en ocasiones es más probable que los pies se encuentren en un entorno potencialmente contaminado.
Es importante saber que en aproximadamente el 90% de los casos, el desarrollo de la onicomicosis comienza con la uña del dedo gordo del pie.
Hay dos razones principales para este escenario de enfermedad:
- El tamaño de la placa de la uña en el dedo gordo del pie es mucho más grande que en los otros dedos. Partiendo de esto, obedeciendo a la teoría más simple de la probabilidad, es allí donde caen la mayoría de los microorganismos patógenos y condicionalmente patógenos. Por tanto, la probabilidad de aparición de un proceso patológico en esta zona siempre será mayor.
- Debido a las peculiaridades del tamaño del pulgar, así como a su ubicación fisiológica, es más susceptible al trauma. Es el pulgar que la gente golpea con más frecuencia, lo pisa con más frecuencia en el transporte. Debido al hecho de que el daño a la placa de la uña es uno de los principales factores predisponentes para el desarrollo de hongos en las uñas, el patrón se vuelve razonable y comprensible.

Si hablamos de las causas de la onicomicosis en general, la principal en la práctica médica es la disminución de las defensas del organismo. Cualquier cosa puede provocar un debilitamiento del sistema inmunológico, desde el estrés ordinario o la hipotermia, hasta enfermedades crónicas o incluso una edad avanzada de una persona.
Para protegerse de las enfermedades, necesita fortalecer constantemente su sistema inmunológico. Pero con una confluencia de factores, esto puede no ser suficiente.
Para mantener el número de factores predisponentes al mínimo, vale la pena considerar los más probables:
- Lesión en el dedo gordo del pie: especialmente a menudo les ocurre a personas que trabajan en obras de construcción o que realizan otros trabajos duros, así como a atletas.
- Exposición de los pies a la dermatitis del pañal y sudoración excesiva; en la mayoría de los casos, esto se debe al uso de zapatos inapropiados, en los que los pies sudan y sudan mucho.
- Usar zapatos incómodos o ajustados: la cuestión de elegir zapatos es especialmente grave. Se recomienda comprar zapatos de alta calidad, no usar tacones altos durante mucho tiempo.
- Falta de higiene: los hombres a menudo pecan con esto, creyendo que lavarse los pies antes de acostarse es suficiente. Es importante vigilar las uñas, cortarlas y limarlas a tiempo, utilizar lociones higiénicas especiales y evitar la dermatitis del pañal o la piel seca.
Los anteriores son los factores más comunes sobre los que es más fácil influir para reducir la posibilidad de infección por hongos. En general, también se recomienda observar el régimen diario, comer bien y estar lo menos nervioso posible.
¡Importante!Debido al hecho de que la vejez es una de las principales causas de hongos en el dedo gordo del pie, las personas mayores deben tener especial cuidado. Para fortalecer el cuerpo, es importante someterse constantemente a un tratamiento de apoyo para las enfermedades crónicas, visitar regularmente a un médico, quizás someterse periódicamente a una terapia con vitaminas para fortalecer el sistema inmunológico.
El cuadro clínico de la enfermedad
Incluso los síntomas iniciales de los hongos en las uñas de los pies son más fáciles de detectar en el dedo gordo del pie que en los otros dedos. Esto se debe a las mismas características estructurales fisiológicas.

Debido al tamaño del dedo, incluso las manifestaciones iniciales de la enfermedad son más fáciles de ver en él.
Al mismo tiempo, para detectar el desarrollo de la patología a tiempo y tomar las medidas adecuadas a tiempo, es importante conocer especialmente el cuadro clínico de la etapa inicial de la onicomicosis:
- Aparecen manchas, puntos o rayas blancas en la uña. Inicialmente son pequeños, pero luego crecen, fusionándose.
- La uña pierde su brillo natural, se vuelve mate, a veces áspera, sin razón aparente.
- La placa de la uña cambia gradualmente de color, al principio se vuelve amarillenta o marrón claro
- Las anomalías estructurales iniciales pueden ser sutiles. La placa de la miniatura habitualmente rígida se vuelve blanda o quebradiza. De los síntomas más obvios, aparecen grietas, protuberancias y surcos en la superficie de la uña, su borde exterior (libre) se despega un poco.
- Ya en las primeras etapas de la progresión del proceso patológico, una persona puede sentir picazón en el área de la uña del dedo gordo del pie. Al mismo tiempo, la piel alrededor se vuelve áspera, seca, capaz de pelarse.
Para notar los síntomas iniciales, es importante estar muy atento a sus pies y tener procedimientos de higiene regulares. Esto se aplica a todos los signos clínicos, a excepción del picor, que de todos modos no pasa desapercibido.
En ausencia de un tratamiento iniciado a tiempo, la enfermedad progresa lentamente pero aún así. Al mismo tiempo, los cambios del cuadro clínico se vuelven más claros, es más difícil ignorar el problema.
La sintomatología de la onicomicosis del dedo gordo del pie en una fecha posterior adquiere las siguientes características:
- El prurito aparece al principio o se intensifica, este síntoma es persistente e intenso. Si los pies están calientes o sudorosos, el dedo gordo del pie se avergüenza por los zapatos, la picazón se intensifica.
- Se nota un cambio en el color de la uña, ahora se vuelve verde, marrón o incluso negra. En este caso, las manchas blancas que aparecieron antes se expanden y se fusionan.
- Debido al hecho de que el hongo penetra más profundamente, los trastornos estructurales se agravan. La hinchazón de la placa ungueal, su tuberosidad y grietas se vuelven más profundas. La mayor suavidad se reemplaza por fragilidad, la uña literalmente se desmorona gradualmente. El proceso de delaminación no solo afecta la parte externa de la placa ungueal, sino que se extiende por toda el área y profundidad, lo que solo agrava la destrucción.
¡Importante!En una cita con el médico, visualmente un médico solo puede determinar de manera aproximada la etapa de progresión de la enfermedad y sugerir qué patógeno es causado. Se requiere un diagnóstico completo para hacer un diagnóstico preciso. Lo mismo se aplica a las primeras etapas, cuando los síntomas son invisibles para el médico, pero el paciente se queja.
Tratamiento tradicional de la infección por hongos

Al igual que la sintomatología, las características del tratamiento de la enfermedad dependen de qué hongo causó la onicomicosis, así como en qué etapa se inició el tratamiento. Si se encuentra un hongo en la uña del dedo gordo del pie en la yema, la duración de la terapia se reduce significativamente y, lo más probable, solo se pueden prescindir de las preparaciones tópicas locales.
Son pomadas, geles, barnices, aerosoles o gotas que tienen actividad antifúngica. Dichos medicamentos se aplican directamente a la uña afectada, a veces a la piel circundante. En la mayoría de los casos, estos medicamentos son eficaces contra una amplia variedad de hongos.
Si no es posible deshacerse del hongo con medios externos o el paciente busca un médico en una etapa tardía de la progresión de la enfermedad, se requiere una terapia compleja. A los medicamentos locales para el tratamiento de hongos en las uñas en el dedo gordo del pie, se agregan los sistémicos, que se toman por vía oral y actúan sobre el patógeno desde el interior.
Tratamiento con métodos tradicionales
En la medicina popular, hay muchas formas de tratar los hongos en las uñas de los pies grandes. Estos incluyen lociones, baños, toallitas y ungüentos a base de ingredientes naturales o medios improvisados que tienen actividad antifúngica.
Entre las recetas más populares y efectivas se encuentran:
- Uso de vinagre o yodo: ambas sustancias tienen propiedades antisépticas pronunciadas. Humedeciendo una almohadilla de algodón en yodo o vinagre, luego limpiando la placa de la uña 2-3 veces al día, puede lograr el resultado deseado: la muerte del hongo. Tales manipulaciones se realizan diariamente durante 3-4 semanas.
- Baños de sal: diluya 2 cucharadas de sal marina o de mesa en dos litros de agua caliente. Remoja tus pies durante 15-20 minutos antes de acostarte, no enjuagues, deja que tus pies se sequen. El procedimiento se lleva a cabo diariamente durante 2-3 semanas.
Hay muchos métodos similares, pero el uso incluso de los más inofensivos requiere un consejo médico obligatorio.
¡Importante!La medicina tradicional es eficaz para combatir las infecciones fúngicas de las placas ungueales solo en las primeras etapas del desarrollo de la patología. En otros casos, las recetas populares se usan solo como tratamiento auxiliar, complementando la terapia con medicamentos o como profilaxis.