Tratamiento de hongos en las uñas de los pies

La onicomicosis, u hongos en las uñas, es una enfermedad fúngica común que a menudo se confunde con un defecto cosmético. Sin embargo, a diferencia de las patologías cosméticas, el tratamiento de la onicomicosis es un proceso complejo y prolongado que cubre no solo la manifestación externa de la enfermedad, sino también la interna. Además, puede infectarse con él en casi cualquier lugar público. Pero lo primero es lo primero.

Causas de los hongos en las uñas

Hongos en las uñas

La principal causa de hongos en las uñas es la levadura y el moho. Se multiplican muy rápidamente, lo que conduce a la destrucción de la placa de la uña. A su vez, existen muchas situaciones en las que estos hongos pueden entrar en la piel y las uñas de los pies de una persona. Entre estas situaciones, cabe destacar algunas de las más habituales:

  • Visitar la piscina pública sin zapatos especiales;
  • Usar los zapatos de otra persona;
  • Falta de higiene de los pies;
  • Disminución de la inmunidad humana, etc.

Las piscinas públicas suelen ser un caldo de cultivo para los hongos. Una gran cantidad de personas infectadas vienen aquí a nadar y no siguen las reglas de higiene. Como resultado, las personas sanas tienen un riesgo significativo de infección.

El mismo riesgo surge si alquila los zapatos de otra persona. Después de todo, pocas personas admiten que están infectadas con un hongo. Pero el incumplimiento de la higiene de los pies puede considerarse una de las causas más comunes de infección por hongos en las uñas. La hiperhidrosis y la simple renuencia a lavarse los pies provocan la aparición de microbios en la piel y las uñas, que se desarrollan rápidamente en un ambiente húmedo. Como resultado, no solo se daña la placa de la uña, sino también la piel de las piernas.

Una disminución de la inmunidad no es tanto una causa como un factor que acompaña a la infección. En otras palabras, todas las razones anteriores pueden volverse más importantes si se reduce la inmunidad de una persona. Y muchos factores pueden reducirlo, desde los malos hábitos hasta la ingesta de medicamentos antimicrobianos.

Síntomas de hongos en las uñas

¿Cómo se manifiestan los hongos en las uñas en las diferentes etapas de desarrollo? La sintomatología es bastante específica, por lo que vale la pena hablar de ella por etapas de acuerdo con el grado de daño de las uñas:

  1. Durante las etapas iniciales de la infección, aparece un parche turbio en la uña. Puede ubicarse en el centro, lateral o en el borde de la placa de la uña. En este caso, aparece el tipo de hongo del agente causante de la enfermedad.
  2. Daño total a la placa de la uña. Toda la uña del pie se vuelve turbia y aparecen rayas ligeras en ella. La superficie de la uña comienza a cambiar, la suavidad desaparece.
  3. Destacamentos. Después de que toda la uña ha estado bajo la influencia del hongo, comienza a aumentar de grosor. Poco a poco, su estructura se vuelve porosa. El borde libre comienza a subir y alejarse del dedo.
  4. Grietas en la piel de las piernas. Una vez que toda la uña ya ha cambiado, el hongo comienza a transferirse gradualmente a la piel. Y las primeras áreas que están bajo la influencia de microbios son las áreas entre los dedos.

A partir de estos síntomas, una persona puede determinar de forma independiente la presencia de hongos en las uñas. Sin embargo, si aparecen los primeros signos de la enfermedad, debe comunicarse de inmediato con un especialista.

Diagnóstico de hongos en las uñas

Sin embargo, un médico, como un paciente, solo necesita una mirada para comprender que las uñas de los pies están afectadas por hongos. Y la esencia del diagnóstico en este caso es determinar el tipo de hongo patógeno. Por el momento, se conocen cuatro tipos de hongos en las uñas, que difieren en la naturaleza de su manifestación:

  1. Superficie blanca. Este tipo de hongo es uno de los menos peligrosos y más fáciles de tratar. Con esta onicomicosis, solo se ve afectada la superficie superior de la uña. Sin delaminación, la uña no se desprende de la piel.
  2. Hongo subungueal distal. Esta vista es casi completamente opuesta a la anterior. Infecta la parte inferior de la uña, desde allí y comienza a destruir la placa de la uña. Un aumento en el grosor de la uña, separación de la uña de la piel; en este caso, todos estos síntomas ciertamente aparecerán.
  3. Hongo subungueal proximal. Este tipo de hongo actúa en dos direcciones: daño en la placa de la uña y daño en la piel. Aparece a lo largo de la cutícula de la uña y se extiende en ambas direcciones, es decir. en la uña y en la piel. El hongo proximal es uno de los hongos más peligrosos y difíciles de tratar.
  4. Hongo distrófico total. Este hongo es consecuencia de una de las especies anteriores. Se desarrolla cuando la placa de la uña ya está completamente destruida, la piel alrededor de la uña se ha dañado. Se manifiesta como procesos inflamatorios en la piel, acompañados de la acumulación de masas purulentas.

A pesar de que los síntomas de los hongos en las uñas son bastante peculiares, lo que facilita el diagnóstico de la enfermedad, aún debe consultar a un médico. Solo un médico podrá comprender las causas de la infección, determinar el grado de daño y elegir el curso de tratamiento correcto.

Prevención

Pies sanos, bien cuidados y sin hongos

Como cualquier otra enfermedad, la onicomicosis es más fácil de prevenir que de curar. Además, las medidas preventivas aquí son bastante simples y accesibles para todos. En primer lugar, esta es la observancia de la higiene de los pies. Además, hay una serie de medidas que, si no evitarán la infección, reducirán significativamente el riesgo:

  1. El uso de cosméticos especiales para eliminar la sudoración y la humedad excesiva en los pies. También debe usar humectantes si sus pies están demasiado secos. Esto ayudará a prevenir grietas e irritaciones.
  2. Use zapatos en piscinas públicas, no use zapatos de otras personas.
  3. Lave y seque sus pies con regularidad. Especialmente vale la pena prestar atención a las áreas entre los dedos. Aquí, la desinfección debe realizarse periódicamente utilizando soluciones de alcohol o cosméticos.
  4. Desinfecte periódicamente el baño, los zapatos, las toallas, etc.
  5. Mantén la inmunidad. No importa cuán primitivo pueda parecer, todas las medidas preventivas previas pueden perder sentido si la inmunidad de una persona se reduce tanto que no es capaz de resistir a los microbios. El uso regular de vitaminas, los paseos al aire libre, los deportes ayudarán a mantener las defensas del propio cuerpo en el nivel adecuado.

Si la prevención no se siguió o no ayudó, a la primera detección de hongos en las uñas, es necesario comenzar a tratarlos de inmediato. Idealmente, el médico prescribe un curso de tratamiento combinado, que consiste en agentes externos, medicamentos para administración oral. Pero esto debe contarse con más detalle.

Tratamiento de hongos en las uñas

Los hongos en las uñas son una de las enfermedades más difíciles de tratar. La explicación es simple: las esporas de hongos mutan constantemente y se adaptan a las condiciones cambiantes. En otras palabras, si algún tratamiento en particular no produjo el efecto deseado en las primeras semanas, entonces es probable que este método incluya medicamentos contra los cuales el hongo desarrolla inmunidad fácilmente. Es por eso que el tratamiento debe incluir varios métodos al mismo tiempo.

En primer lugar, debe entenderse que los hongos en las uñas deben tratarse no solo con medicamentos externos, aunque el énfasis principal se coloca en ellos. El tratamiento de los hongos en las uñas debe incluir necesariamente la toma de medicamentos destinados a restaurar la microflora intestinal y vitaminas destinadas a restaurar la inmunidad.

Por lo tanto, el tratamiento de los hongos en las uñas debe realizarse en cuatro planos:

  1. Preparaciones locales (ungüentos, geles, barnices, etc. );
  2. Medicamentos antimicóticos;
  3. Medicamentos para el tracto gastrointestinal;
  4. Grupos de medios para mantener y mejorar la inmunidad.

Cada uno de estos aviones tiene sus propias herramientas populares que ya han demostrado su eficacia y tienen una gran demanda. Se trata de estos medicamentos que se discutirán más a fondo.

Preparaciones locales

Las preparaciones locales incluyen todos los agentes que entran en contacto directo con el sitio de la lesión, es decircon un clavo. Se les confía la misión principal: la eliminación de un defecto cosmético y la destrucción de las esporas de hongos. En las primeras etapas de la enfermedad y pequeñas áreas de lesión, el tratamiento puede limitarse solo a fármacos locales.

Por cierto, es importante recordar que cuando se infecta con un hongo, debe tener cuidado de mantener la uña seca en todo momento. Esto ralentizará la reproducción y el desarrollo de la infección, porque las bacterias se multiplican más activamente en un ambiente húmedo.

Medicamentos antimicóticos

Estos medicamentos están disponibles en forma de cápsulas o tabletas. Como regla general, la duración del curso de dichos medicamentos es de 3 meses a seis meses. Se asignan solo después de determinar el tipo de patógeno fúngico.

Todos los medicamentos destinados a combatir los hongos en las uñas se dividen en varios grupos según el ingrediente activo.

Medicamentos para el tracto digestivo

Tomar cualquier medicamento en la mayoría de los casos termina con una violación de la microflora intestinal y las funciones gastrointestinales. En particular, los antibióticos destruyen las bacterias no patógenas que participan activamente en el proceso de digestión. Los síntomas de los trastornos de la microflora pueden incluir los siguientes signos:

  • Trastornos de las heces (estreñimiento o diarrea);
  • Hinchazón y gases;
  • Dolor y malestar en el abdomen;
  • Trastornos externos como erupciones cutáneas, aumento de la caída del cabello, uñas y cabello quebradizos.

La microflora puede recuperarse por sí sola, pero este proceso llevará mucho tiempo. Es por eso que cualquier tratamiento con medicamentos antimicrobianos y antimicrobianos debe ir acompañado de medicamentos para restaurar la microflora.

Las preparaciones destinadas a restaurar la microflora se combinan en un gran grupo llamado "prebióticos". La esencia de su acción radica en la población del tracto gastrointestinal con bacterias que restauran la microflora normal e inhiben la influencia negativa de microorganismos dañinos. Las principales bacterias "buenas" que componen los prebióticos son:

  • Bifidobacterias;
  • Lactobacillus;
  • Enterococci;
  • estreptococo del ácido láctico;
  • Especies de E. coli no patógenas;
  • Algunos tipos de levadura.

Estas bacterias, que ingresan a los intestinos, realizan varias funciones a la vez:

  1. Producir sustancias que pueden resistir infecciones;
  2. Elimina la capacidad de las bacterias dañinas de permanecer en el tracto digestivo;
  3. Destruye las toxinas y evita su absorción en la sangre;
  4. Fortalecer las funciones protectoras de las membranas mucosas del tracto gastrointestinal;
  5. Produce vitaminas B;
  6. Produce anticuerpos contra ciertos virus.

Por cierto, si ciertas condiciones o contraindicaciones no permiten tomar prebióticos, pueden ser reemplazados por ciertos alimentos que contengan bacterias beneficiosas. En primer lugar, se trata de productos lácteos, yogures y frutas.

Hasta la fecha, se han creado varios grupos de prebióticos, que se diferencian entre sí por las bacterias que contienen. Entonces, aquí están estos grupos y los representantes más famosos en ellos:

  1. Preparaciones con bifidobacterias;
  2. Preparaciones con lactobacilos;
  3. Preparaciones con colibacterias;
  4. Preparaciones complejas. Contienen bifidobacterias y lactobacilos.

La industria alimentaria moderna también ofrece una gama de productos que contienen bifidobacterias y lactobacilos. Se anuncian regularmente en la televisión y las tiendas ofrecen una amplia selección de sabores y variedades.

Fuerte sistema inmunológico

Preparativos para restaurar la inmunidad

El sistema inmunológico de una persona sana es capaz de combatir de forma independiente la microflora patógena. Sin embargo, hoy es casi imposible encontrar una persona absolutamente sana con inmunidad ideal. Enfermedades pasadas, mala nutrición, condiciones ambientales dañinas, tomar ciertos medicamentos, todo esto conduce a una violación de las defensas naturales del cuerpo. Por lo tanto, para acelerar la recuperación con onicomicosis, es necesario prestar atención a este lado del problema.

En este momento hay una gran cantidad de medicamentos para restaurar el sistema inmunológico y todos difieren significativamente entre sí. Echemos un vistazo a algunos de ellos:

  1. inmunomoduladores sintéticos;
  2. inmunomoduladores microbianos;
  3. inmunomoduladores de la médula ósea;
  4. inmunomoduladores tímicos;
  5. inmunomoduladores químicos;
  6. Inmunomoduladores a base de hierbas.

Los inmunomoduladores microbianos actúan como un entrenador del sistema inmunológico. Restauran la inmunidad local y general, lo que le permite destruir completamente los virus y excluir una mayor infección del cuerpo.

Los productos químicos tienen como objetivo hacer del cuerpo una proteína que sea capaz de resistir el virus. Los medicamentos también se pueden tomar para restaurar la inmunidad. Y para mantenerlo. Además, el primer efecto aparece inmediatamente después de la ingestión y se intensifica durante varios meses después del consumo.

Los medicamentos tímicos se dirigen a la producción de células T, que son responsables de resistir los ataques del virus. Los medicamentos para la médula ósea producen mediadores, que a su vez restauran todos los parámetros del sistema inmunológico.

Las preparaciones a base de hierbas incluyen extractos y extractos de plantas y hierbas que tienen propiedades curativas y reconstituyentes. Las plantas más populares son el arándano, el ginseng, la frambuesa, la hierba limón, el espino amarillo, la hierba de San Juan, la ortiga, el trébol, la equinácea, etc.

Medicina tradicional en la lucha contra los hongos en las uñas

Hay un número considerable de personas que evitan el uso de drogas, lo que se explica por la nocividad, el contenido de elementos químicos en ellas y otras razones. Es por eso que en este artículo hablaremos sobre algunos de los métodos más efectivos para tratar los hongos en las uñas de la medicina tradicional.

Vinagre contra hongos en las uñas

El vinagre es un potente desinfectante, por lo que se utiliza mucho en la lucha contra los hongos en las uñas. Además, el curso del tratamiento con vinagre es relativamente breve y bastante simple. Para preparar la solución, debe mezclar vinagre al 9% con agua en una proporción de 1 a 8, es decir. 1 parte de vinagre agregue 8 partes de agua pura. Para los hombres, la cantidad de agua se puede reducir 2 veces, porquesu piel suele ser más áspera que la de una mujer.

Vaporice sus pies y uñas antes de usar la solución. Para hacer esto, deben sumergirse en un recipiente con agua tibia y mantenerse hasta que la piel se vuelva irregular. Después de eso, los pies deben sumergirse en un recipiente con la solución de vinagre preparada. Deben mantenerse durante 15-20 minutos. Si la solución quema la piel, entonces el procedimiento debe acortarse.

El curso del tratamiento dura solo dos semanas. En este caso, los trámites deben realizarse una vez cada dos días. Después de eso, las uñas comienzan a desprenderse y en su lugar crecen otras nuevas. Si la enfermedad se encuentra en una etapa avanzada, el curso deberá repetirse 1-2 veces hasta la recuperación completa.

Yodo: el hongo pasará

El curso del tratamiento para hongos en las uñas con yodo es de aproximadamente 3 semanas. Es necesario realizar dos procedimientos al día. Es aconsejable hacerlo por la mañana y por la noche. Para el tratamiento, es necesario lubricar las placas ungueales dañadas con yodo.

Por cierto, los médicos recomiendan aplicar yodo a las placas ungueales sanas, porquedebajo de ellos, ya puede ocurrir una infección, que es invisible para el ojo humano. Además, los médicos señalan que una sensación de ardor en el área de aplicación puede significar que este tratamiento es beneficioso.

Alquitrán de abedul de hongos en las uñas

Las preparaciones de alquitrán de abedul se pueden utilizar para tratar hongos en las uñas. Pueden ser pomadas al 10 o 30% o preparaciones que contengan alquitrán de abedul. Además, el fármaco se puede preparar de forma independiente.

Para preparar el alquitrán usted mismo, debe tomar un balde con agujeros en la parte inferior, doblar la corteza de abedul y colgar el balde sobre otro balde o sartén. El proceso de obtención de alquitrán es bastante largo y laborioso, pero el resultado es un producto de alta calidad sin impurezas.
El curso del tratamiento con alquitrán es de 2 semanas. Para hacer esto, se aplica alquitrán de abedul a las uñas afectadas, el dedo se envuelve en polietileno. Después de tres a cuatro horas, lave el alquitrán. El medicamento debe aplicarse 1-2 veces al día, según el grado de daño. Si después del primer curso no se ha producido una recuperación completa, después de una semana de descanso, el curso debe repetirse.

El vodka ayudará

Otro desinfectante popular es el vodka. Se puede utilizar tanto para el tratamiento como para la prevención de hongos en las uñas. Para preparar la solución, debe tomar un vaso de vodka, media cucharadita de permanganato de potasio (permanganato de potasio) y una cucharadita de jugo de limón o ácido cítrico. Mezcle bien todos los componentes. Después de eso, la solución debe dejarse en un lugar fresco durante 4-5 días. Después de eso, la solución puede considerarse lista.
Para el tratamiento, es necesario empapar un algodón con la solución resultante, aplicarlo sobre la uña dañada y dejar actuar unos minutos. Después de eso, debe quitarse, no limpie la uña. El procedimiento se puede realizar hasta 5 veces al día. La duración del curso puede ser cualquiera y finaliza con la recuperación total.

Celidonia y bicarbonato de sodio

La celidonia es una de las plantas más poderosas en la lucha contra las infecciones. En las farmacias, la celidonia se presenta en varias formas a la vez: hierba, solución, extracto, aceite. En nuestro caso, necesitas aceite de celidonia. Antes del procedimiento, debe limpiarse las uñas y los pies. Para hacer esto, prepare una solución: dos cucharadas por litro de agua tibia. Mezcle bien y sumerja sus pies en la solución resultante durante 15-20 minutos. Después de eso, debe limpiarse los pies y aplicar aceite de celidonia en la uña afectada.

Es importante recordar que el aceite de celidonia debe aplicarse con mucho cuidado. Si entra en contacto con la piel, puede quemar o irritar la piel.

La duración del tratamiento para la celidonia puede ser cualquiera y termina con la recuperación completa.

Estos son los métodos básicos para tratar los hongos en las uñas. En este artículo, hablamos sobre todos los tipos de tratamiento y prevención de la onicomicosis. En conclusión, solo podemos agregar que cuando aparecen los primeros síntomas del hongo, debe consultar de inmediato a un médico, porque es mucho más fácil curar la enfermedad en las primeras etapas que en las desatendidas.